Una Primera Definición Para Literatura

UNA PRIMERA DEFINICIÓN DE LA LITERATURA
Para poder encarar el analisis de un objeto de estudio, primero hay que definirlo. Por ejemplo, el Diccionario Enciclopedico Sopena explica que la literatura es “la realización de lo bello por medio de la palabra”
Se trata de una respuesta muy amplia que, a la vez, genera algunas dudas. “Realizar” algo significa hacerlo. Una vez hecho, se convierte en un “producto”. Por lo tanto, la literatura estaria conformada por los productos bellos hechos de palabras.
Habitualmente, no se duda de que algo sea bello cuando se esta en su presencia; todos pueden decir si les gusta o no una cosa a partir de considerar su belleza. La definición de literatura se volveria de esta forma totalmente transparente y ya no quedarian dudas: “literatura es la realización de lo bello (es decir, lo que a cada persona le resulta bello) por medio de las palabras”
Sin embargo, esta definición presenta dos problemas. En primer lugar, es demasiado vaga, ya que depende exclusivamente de lo que a cada uno le gusta y no todas las personas coinciden a la hora de decir que es bello y que no lo es.
En segundo lugar, no todos los productos realizados exclusivamente con palabras y que son bellos, forman parte de la literatura.
Por lo tanto, aun aceptando como valida la definición del diccionario, es necesario hacer una aclaracion:
“La literatura es la realización de lo bello por medio de la palabra. Pero como el concepto de belleza es relativo, la inclusión de un producto dentro del campo de la literatura es tambien relativa”

Entradas populares de este blog

El Canon Literario

LA LITERATURA COMO FICCIÓN