LA LITERATURA COMO FICCIÓN

LA LITERATURA COMO FICCIÓN
Hay quienes consideran que lo que diferencia a los textos literarios de otro tipo de productos pealizados con palabras es la pertenencia de la literatura al campo de la ficcion.
El problema, en este caso, seria aclarar que es la ficcion. Habitualmente se la equipara con la “fantasia”, lo “no real”. Pero estos conceptos poco tienen que ver con la ficcion.
La ficcion no es lo contrario de lo real, sino que presenta la imagen que de lo real puede construirse.
Entonces, si se considera que la ficcion es uno de los medios para conocer la realidad, la nocion de la literaturase amplia y pueden incluirse en ella textos que no son totalmente “productos de la imaginación”
El lenguaje literario
Dado que el lenguaje cobra una particular importancia en los textos literarios, es interesante analizar cuales son los rasgos que lo caracterizan:
  1. Es plurisignificativo dado que tiene la capacidad de sugerir tantos significados como, en principio, acercamientos puedan hacerse al texto;
  2. Tiene la capacidad de crear su propia realidad, su propio universo de ficcion diferente de aquel en que estan inmersos tanto el autor como el lector;
  3. Posee una entidad lingüística propia, dado que las relaciones entre los significados y los significantesson distintas de las que las palabras tienen en el uso cotidiano. Por ejemplo, cualquier verso de un poema transmite mas información que una simple secuencia de palabras;
  4. Es connotativo, porque las palabras presentan valores semanticos (significados) peculiares y de su combinación puede surgir una nueva vision de la realidad, un nuevo concepto.

Entradas populares de este blog

Una Primera Definición Para Literatura

El Canon Literario