Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2011

LA LITERATURA COMO FICCIÓN

LA LITERATURA COMO FICCIÓN Hay quienes consideran que lo que diferencia a los textos literarios de otro tipo de productos pealizados con palabras es la pertenencia de la literatura al campo de la ficcion. El problema, en este caso, seria aclarar que es la ficcion. Habitualmente se la equipara con la “fantasia”, lo “no real”. Pero estos conceptos poco tienen que ver con la ficcion. La ficcion no es lo contrario de lo real, sino que presenta la imagen que de lo real puede construirse. Entonces, si se considera que la ficcion es uno de los medios para conocer la realidad, la nocion de la literaturase amplia y pueden incluirse en ella textos que no son totalmente “productos de la imaginación” El lenguaje literario Dado que el lenguaje cobra una particular importancia en los textos literarios, es interesante analizar cuales son los rasgos que lo caracterizan: Es plurisignificativo dado que tiene la capacidad de sugerir tantos significados como, en pr

Una Primera Definición Para Literatura

UNA PRIMERA DEFINICIÓN DE LA LITERATURA Para poder encarar el analisis de un objeto de estudio, primero hay que definirlo. Por ejemplo, el Diccionario Enciclopedico Sopena explica que la literatura es “la realización de lo bello por medio de la palabra” Se trata de una respuesta muy amplia que, a la vez, genera algunas dudas. “Realizar” algo significa hacerlo. Una vez hecho, se convierte en un “producto”. Por lo tanto, la literatura estaria conformada por los productos bellos hechos de palabras. Habitualmente, no se duda de que algo sea bello cuando se esta en su presencia; todos pueden decir si les gusta o no una cosa a partir de considerar su belleza. La definición de literatura se volveria de esta forma totalmente transparente y ya no quedarian dudas: “literatura es la realización de lo bello (es decir, lo que a cada persona le resulta bello) por medio de las palabras” Sin embargo, esta definición presenta dos problemas. En primer lugar, es demasiado vaga, ya

El Canon Literario

EL CANON LITERARIO La palabra canon significa “lista o catalogo”. En relacion con el arte, se aplica al conjunto de obras consideradas como artisticas en un periodo determinado. Entre ellas, se incluyen no solo las obras realizadas por los autores contemporaneos sino tambien las de otras epocas, y que forman parte de la tradición literaria. Las que no son incluidas dentro del canon literario pasan a formar parte de lo que se denomina “literatura marginal”, por estar precisamente al margen o fuera de las pautas aceptadas. Por eso, muchas veces textos que conforman la literatura marginal en una epoca, forman parte del canon literario de otra. La caracteristica mas importante del canon es su relativa inestabilidad, dado que el concepto de lo que es literatura resulta variable. Su variación esta determinada por cuestiones referidas, entre otras, al gusto y la moda. Por ello, la valoración de una obra depende de los criterios (sociales y cultural

Géneros Literarios

GENEROS LITERARIOS El género literario es un sistema que permite la clasificación de obras literarias de acuerdo a criterios semánticos, sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios, por lo que no se puede determinar una categorización de todas las obras siguiendo un criterio común. Los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática de la obra literaria que se ofrecen al autor como esquema previo a la creación de su obra. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: lírico, épico y dramático. A éstos algunos suelen añadir el didáctico. Genero dramático Drama (del griego δράμα, hacer o actuar) Suele llamarse "drama" únicamente al que incluye elementos, especialm